Filosofía de la Educación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
© Filosofía de la Educación - UNA - Yaracuy - Venezuela - 2010
|
 |
Objetivo 4 |

Unidad 4: El paidocentrismo de Jean Jacques Rousseau.
Objetivo 4: Reconocer los aspectos teóricos más relevantes del pensamiento educativo de Rousseau que mayor influencia han ejercido en la concepción política y educativa republicana de Simón Bolívar y de Simón Rodríguez.
El paidocentrismo: supone concebir al niño como el eje de todo el proceso educativo. Supuso un cambio radical de los sistemas pedagógicos imperantes basados en la eficacia del método al que debían acomodarse los alumnos. Por vez primera se va aconsiderar a la infancia como una etapa con características propias y no como untránsito hacia el desarrollo del adulto. La educación deberá, por tanto, programarmétodos y materiales apropiados a las necesidades infantiles y adaptarse al desarrollo"natural" del niño.
Como complemento visite la siguiente dirección: http://www.slideshare.net/blogsanchez91/jean-jacques-rousseau-5680097http://www.slideshare.net/blogsanchez91/jean-jacques-rousseau-5680097
|
|